Geoposicionamiento
En TopocoL nuestro quehacer diario es la Medición de predios, desenglobes y loteos, georreferenciados en coordenadas nacionales MAGNA-SIRGAS exigidas por los entes legales.
Este servicio permite la medición de fincas, lotes, terrenos urbanos y rurales donde se busca proveer a cualquier persona o empresa que posea un predio de una cartografía referenciada, completa, precisa y detallada, mediante la utilización de equipos de medición calibrados y certificados de alta precisión con un margen de error no mayor a 3 mm, el cual incluye ubicación de sitios de interés y mapa topográfico con curvas de nivel, georreferenciados en coordenadas nacionales MAGNA-SIRGAS exigidas por los entes legales.
Además de ello, ofrecemos levantamientos topográficos, obras civiles, trazado de vías, cubicación y cálculo de volúmenes, digitalización de planos topográficos, curvas de nivel y modelos digitales de terrenos tridimensionales (3D), generación de mapas, utilización de tecnologías GIS-GPS.
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi -IGAC-, es la entidad gubernamental encargada de los sistemas geodésicos nacionales de referencia, pese a ello como topógrafos nuestra responsabilidad es amarrar la información de los levantamientos topograficos elaborados por TopocoL, bajo las normas precisas que facilitan que no solo este instituto pueda leer la información, si no también catastro y el resto de los entes gubernamentales, para ello los usuarios de nuestros servicios son partícipes del proceso de apropiación, modernización y aprovechamiento de los avances científicos y técnicos relacionados con la generación de datos espaciales de alta calidad. En consecuencia, el IGAC promueve la adopción de MAGNA-SIRGAS como sistema de referencia oficial del país de Colombia en donde tenemos nuestro centro de operaciones. MAGNA-SIRGAS garantiza la compatibilidad de las coordenadas colombianas con las técnicas espaciales de posicionamiento, por ejemplo los sistemas GNSS (Global Navigation Satellite Systems), y con conjuntos internacionales de datos georreferenciados.
En la práctica, la consecuencia más relevante de la introducción de MAGNA-SIRGAS consiste en el cambio de las coordenadas geográficas de un mismo punto en aproximadamente 500 m en dirección suroeste, lo cual concierne a todos los productores y usuarios de la información geográfica en el país y en TopocoL tenemos años manejando a la perfección este modelo impuesto con la idea de entregar trabajos de calidad que permita al inversionista recuperar su inversión en nuestra labor. Así, teniendo presente la extensa gama de individuos y organizaciones que están relacionados con la adopción del nuevo sistema de referencia, nuestra labor es elaborar planos bajo las normas impuestas por el IGAC, describiendo los aspectos técnicos necesarios para la utilización práctica de MAGNA-SIRGAS y proporcionar las herramientas básicas para que la información que aún se encuentra definida sobre el Datum BOGOTÁ se actualice mediante su vinculación al nuevo sistema en cada trabajo elaborado.